top of page

Seguridad, privacidad y medios de prevención

Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada.  La  privacidad en Internet se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet. Un aspecto importante de Internet, es que nadie puede poseerla ni es posible controlarla, factor que influye mucho en el grado de apertura y valor de Internet pero también deja muchos puntos a juicio del propio usuario, tanto por los emisores como para los receptores de información. La privacidad en Internet dependerá del tipo de actividad que se realice. Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad.

La seguridad, son las herramientas y leyes concebidas para minimizar las posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La información informática comprende software, bases de datos, archivos y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo siesta llega a manos de otra personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial. La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable.

 

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

 

·  La seguridad informática está concebida para proteger los archivos informáticos.

·  La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados, puedan acceder a ella sin autorización.

·   Asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que sufra daños o perdida producto de accidentes, atentados o desastres.

· Estructura computacional, una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento  ismo de la organización.

·  Que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robo, fallas en el suministro electrónico y cualquier otro factos que atente contra la infraestructura informática.

 

PRIVACIDAD EN INTERNET

 

· Se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a internet

·    Internet, nadie la posee ni la controla

·   Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

 

·  Si utiliza una red social revisa que tenga activadas los candados de seguridad y verifica la autenticidad de tus amigos.

·    No publique fotos demasiadas obvias o reveladoras

·    No agregue ni acepte a personas desconocidas

·  Cuando navegue por internet, no proporcione pro ningún motivo datos personales o los de su familia

·  Es recomendable utilizar un seudónimo o nombre cortó, no proporcione toda tu información personal.

·   No compartir tu contraseña con ninguna persona

·  No aceptes entrevistas personalmente con alguien que hayas contactado por internet, recuerda que puede ponerte en riesgo

·   Procura conocer la mayoría de tus contactos

·  No pases tanto tiempo en tu computadora.

 

COMO CUIDAR NUESTRA PRIVACIDAD

 

·   Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc.

·   Un antivirus que en lo posible también detecte, servirá mucho también para evitar que nos manden troyanos que enviara información confidencial

·   Usar un explorador alternativo a internet Explorer

·   Mantener actualizado nuestro sistema operativo

·   No entrar en páginas web sospechosas de robar contraseñas o de mandar virus

·   Cuando envié un correo electrónico a varios contactos utilice el cco “correo oculto “para no mostrar los contactos y parezcan como privados

·  No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras las seguras tiene una “s” después de http.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • Google Round
  • Pinterest Round
bottom of page